La Habana, Cuba – El Centro de Inmunología Molecular (CIM), una de las instituciones científicas más emblemáticas de Cuba, abrió sus puertas a los delegados de la Federación Estudiantil Universitaria participantes en la Asamblea Nacional Post Congreso. Esta visita no fue solo un recorrido por instalaciones de vanguardia, sino una inmersión en el corazón de la soberanía tecnológica cubana, una muestra tangible de cómo la ciencia, la innovación y la dedicación pueden transformar la realidad de una nación.

Los jóvenes líderes estudiantiles, provenientes de diversas universidades del país, tuvieron la oportunidad de presenciar de primera mano los complejos procesos productivos que se llevan a cabo en el CIM. Desde la investigación y desarrollo de terapias innovadoras contra el cáncer hasta la producción de anticuerpos monoclonales y otros medicamentos biotecnológicos, el CIM demostró ser un verdadero baluarte en la lucha por la salud y la independencia científica.

“Ver cómo la ciencia se traduce en soluciones concretas para el pueblo es realmente inspirador”, comentó Danilo Taño, delegado por la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, durante el recorrido por las áreas de producción. “El compromiso con la calidad y la búsqueda constante de la excelencia son evidentes en cada rincón del CIM. Nos llevamos un ejemplo de lo que podemos lograr cuando invertimos en talento y en investigación.”
Un Recorrido por la Innovación:
La visita incluyó un recorrido por los laboratorios de investigación, donde los delegados pudieron conocer los equipos de alta tecnología empleados. También se visitaron las plantas de producción, donde se pudo apreciar la meticulosidad con la que se fabrican los productos, siguiendo estrictos protocolos de calidad y seguridad.

Los expertos del CIM compartieron con los estudiantes los avances más recientes en el desarrollo de terapias contra diversos tipos de cáncer, así como el impacto que han tenido estas innovaciones en la calidad de vida de los pacientes cubanos y de otros países. Se hizo énfasis en la importancia de la colaboración y el intercambio científico como pilares fundamentales para el progreso en este campo.
Soberanía Tecnológica: Un Legado para las Nuevas Generaciones
La visita al CIM sirvió como una poderosa lección sobre la importancia de la inversión en ciencia y tecnología para alcanzar la soberanía. El CIM es un ejemplo de cómo Cuba, a pesar de las dificultades económicas y las presiones externas, ha logrado desarrollar una industria biotecnológica de clase mundial que le permite producir medicamentos y terapias de última generación.

El CIM es una «Joya de la Revolución”, expresó nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
La visita de los delegados de la FEU al CIM no solo fue una muestra de orgullo nacional, sino también una invitación a las nuevas generaciones a involucrarse en la ciencia y la innovación, a ser parte activa en la construcción de un futuro más próspero y autónomo para Cuba.
La conexión entre la juventud y el quehacer científico se consolida, dejando una huella imborrable en el camino hacia la consolidación de la soberanía tecnológica del país.