¡Hola hola, gcenianos y gcenianas! 🇨🇺🎉 Hoy, en Holguín, la ciudad de los parques, ¡la cosa estuvo que arde! 🔥 Como parte de las actividades por el 102 Aniversario de la #FEUdeCuba, ¡nuestros futuros médicos de la Universidad de Ciencias Médicas se lucieron en la IX Jornada Capítulo de Medicina Bioenergética y Naturalista y la VIII Jornada de Jóvenes Investigadores de la Medicina Natural y Tradicional! 👩⚕️👨⚕️🔬

Hablamos de mentes brillantes, investigaciones fascinantes y un montón de energía positiva! 🤩 Presentaron sus trabajos con esa pasión que solo nosotros los jóvenes tenemos. ✨ ¡Mucho orgullo por estos cerebritos! 🧠👏

Fue una mañana llena de debates y aprendizaje. ¡Compartieron ideas, se conectaron y demostraron que la ciencia cubana está en las mejores manos! 🤝🤓




Estos fueron los trabajos presentados
- Uso del Vimang en Consultorio Médico de Familia No.22.Policlínico Pedro Díaz Coello
Danilo Taño Tamayo - Tratamiento alternativo de la escabiosis mediante fitoterapia.
Frank Miguel Hernández
Vázquez - Efectividad del tratamiento alternativo de la escabiosis mediante la fitoterapia: a propósito de un caso clínico
Virgen Leticia Pupo Cruz - Intervención educativa sobre el uso de fitoterapia en una población rural de Holguín.
Dalia Maris Montero García - Efectividad de la craneopuntura Yamamoto en la artrosis lumbar: a propósito de un caso clínico
Sergio Rubén Mantilla González - Fundamentos de la MTA. Teorías occidentales
en las que se sustenta la acupuntura. Revisión
bibliográfica
Dayana Escalona López - Efecto terapéutico de la fitoterapia en la HTA
María de los Ángeles Morffi
Serrano, Yamila Morffi Serrano
Y recuerda … el #GCEN está #DeRegresoALaBrigada 🥳🇨🇺🔬