Estimado (a) estudiante:
Desde el inicio de la Revolución ha sido una prioridad constante el alcanzar mejores
indicadores de salud y mayor nivel de satisfacción de la población con los servicios
prestados por el Ministerio de Salud Pública. Con la creación del Programa del Médico y
la Enfermera de la Familia y del Programa de Atención Materno-Infantil como programa
prioritario de salud en Cuba, se ha enriquecido y perfeccionado la atención a la mujer, la
embarazada y al niño menor de un año. Tanto así, que se ve reflejado cada año en las
tasas alentadoras que hacen que el sistema de salud cubano sea paradigma a nivel
mundial.
Desde las bases de atención primaria de salud, se persigue el permanente objetivo de
mejorar el estado de salud de la población y alcanzar índices que sean ejemplo para
países del primer mundo. A pesar de todo lo que se ha avanzado, aún falta mucho por
recorrer, pues los retos del mantenimiento y conservación de la salud se complejizan en
un contexto de pandemia mundial y ante este reto cada día surgen nuevos protocolos,
tratamientos y técnicas que contribuyen al desarrollo de la Ginecología, la Obstetricia y
la Pediatría.
La Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, tiene el placer de invitarle a participar
en el “IV Evento Científico Estudiantil Nacional de Pediatría PEDIACAM 2025”, a
celebrarse del 30 de mayo al 1ro de junio de 2025, en la provincia de Camagüey.
Promover la salud de los niños y la embarazada garantiza la prevención de las
enfermedades crónicas del adulto. Con esta premisa los estudiantes de las Ciencias
Médicas tendrán en PEDIACAM 2025 un espacio para socializar, discutir y reflexionar
sobre los temas más relevantes vinculados con la Pediatría y la Ginecobstetricia.
Camagüey, suave comarca de pastores y sombreros y de gente que te abre su corazón
te invita a vivir días de debate e intercambio científico, lo cual contribuirá a tú formación
como un profesional más comprometido con la salud del pueblo.
Saludos fraternos,
Comité Organizador
Mas detalles en la convocatoria